11/2/11

SECRET ORIGIN: The story of DC comics

En el verano del año 1994, estando en la ciudad de Tomé (lugar donde vivían mis abuelos), y tras una mañana de jugar en la playa, me topo de regreso a casa con la quinta re-edición de una historia llamada: LA MUERTE DE SUPERMAN. Como buen niño, me quedé embobado con la portada. No me decidía si pedirle a mi padre que me la comprara o simplemente seguir de largo. Afortunadamente, viejo zorro también leyó Superman, así obtuve la revista. Desde ese día, parte de mí se definió absolutamente.

Para ese entonces, lo más atractivo no era el mito, sino el personaje. Algo más grande que sólo una historia de acción, mucho más que golpes y acertijos. Era la fortaleza misma de la humanidad sacrificándose por sus principios. Eso representaba esa batalla, en el que Superman finalmente enfrentaba a su par en fortaleza física, pero en lo absoluto a su voluntad y humanidad. Superman cayó, y con ello mi infancia se desarrolló detrás de las publicaciones de este personaje.

Nuevas historias aparecieron, y pocas tenían el mismo valor. Sin embargo, ya estaba cautivo en sus redes. Más que consumir historias, era recrear el sentido de justicia, la llama humana que se pone en servicio por el bienestar de otros.

Quizás es una historia mamona, pero representa lo que ha significado para una persona la influencia de esos personajes ficticios. Y en palabras de Elijah (hombre de Cristal), hay personas que nacen especiales, que sirven de modelo para tener esperanzas y mirar más allá, para que conduzcan a la gente. Los superheroes son los nuevos mitos para la época moderna, y en esa fuerza su influencia ha trascendido del año 1939 a la fecha.

Para celebrar los los 75 años de la editorial, DC comics lanza el año 2010 un documental sobre los orígenes de sus personajes, haciéndose cargo de presentar los orígenes de sus personajes, de la editorial, y entregar una pequeña visión de su significado e influencia a lo largo de los años. A través de la visión de los propios artistas y editores, se van desentrañando el interés que querían provocar para los lectores, y de paso enseñan qué es lo que debemos ver para poder entender este medio. Un medio que dejó de ser un simple género, para ser el medio para comunicar historias.

Los super héroes son arqueotipos que viven dentro de nosotros. Y alguien descubrió como presentárnoslos de manera compatible con la realidad que vivimos. Siguen vigentes después de tantas décadas porque se les permitió evolucionar

Dennis O'Neil
Totalmente recomendable para los nostálgicos amantes de las revistas, y para aquellos que deseen ver un poco de sentido a aquello que no parece tenerlo tanto.

No hay comentarios: