Este año, si no se satura el espacio de blogger con la apabullante cantidad de posteos de cada integrante de shunegg, sí que sí pienso comentar cada libro que digiera y aunque partí tarde, y pienso leer mucho menos que años anteriores por proyectos literarios externos, se viene el primero del año:
Sé lo que estás pensando cuenta la clásica búsqueda de un asesino por parte de un detective retirado, amargado, con problemas con su esposa, un trauma de hace años... nunca sale un weon normal y joven cero atados como protagonista. y esto siempre significa que el misterio se diluye bastantes páginas para relatarte cómo el protagonista "cambia". sorry, señor verdon pero esta vez quería consumir thrillers de los que te olvidas al rato, pero que lo pasai enganchado y ansioso del final, y eso usted no lo que logra. Para personajes míticos tenemos a irving o auel.
entonces al detective lo busca un compañero del colegio (ojo el wn ya esta retirado asi que hace años que ni se acordaba del wn), y le dice que un asesino lo está traumatizando, por que recibió una carta sellada que tenía un mensaje y junto con el mensaje otro sobre sellado maś. en el mensaje le manda la psicológica de que el wn lo sigue a cada paso, que conoce cómo piensa y qué siente, etc. y que pa mejor muestra le pide que piense en un número del 1 al 1000, y que luego abra el sobrecito.
y obvio, el wn piensa en el 658 y en el sobrecito está el mismo número ya escrito. Ni el mago oli la hace mejor. y en la segunda parte el wn lo llama y de nuevo, le pide que piense en un numero, y el wn dice 19, el asesino le pide que revise su buzón de correo y hay una carta con dicho número.
esa parte es la más entretenida de las 400 páginas de esta historia, aunque también "no aburre demasiado" cachar cómo el detective va descubriendo al asesino, y el truco que utilizó para averiguar el número.
pero como el truco es muy chanta (y en realidad todos los trucos de magia cuando los cachai te parecen chanta), al final el libro guatea bastante.
ahora hay hasta teaser o trailer o videitos de promoción de libros, y le ponen demasiado color a la wea.
como anécdota el libro venía con pifias de impresión y entre la 200 y 230 estaba la mitad de hojas sin imprimir. la boleta estaba tirada en mi auto y fui a webiar pa que me devolvieran el importe, pero justo quedaba un ejemplar más, lo revisamos y estaba ok, así que me lo tuve que llevar no más. Pero de envenado me compré un tocho de 1000 páginas que me tincaba hace rato, a un precio descabellado pero que era lo mismo comprarlo acá que pedirlo por cuspide o amazon o buscalibros o donde sea que uno intente comprar libros. será la próxima reseña.
así que, para historias con trucos de magia como condimento, siempre tendremos el manual de la oscuridad. el resto es picadillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario