4/11/10

La era Bielsa se acaba .. o será la era Minikols

Siempre hay finales, pero los que traen ruido de por medio son los más sabrosos.

La dirección de la ANFP, encabezada por Harold Minikols, termina su periodo de administración tras su derrota contra la lista de Jorge Segovia. De por medio, una serie de sucesos oscuros enturbian un proceso que podría haber acabado como todo proceso normal, con un cambio de administración, un lindo discurso, y deseos de una buena administración venidera.

Desde el momento en que una lista fantasma apareciera en escena dos semanas antes de la elección, seguido con el cambio de apoyo de los directores de clubes, a la última declaración* del payaso que tenemos de presidente, que están todas las piezas para pensar que hubo intervencionismo de parte de una persona. Sea cierto o no, son las palabras citadas por Minikols - que los poderosos siempre encuentran un modo de sacarse la piedra del zapato que representan las mentes libres de pensamiento - las que dan forma definitiva a este "rumor".

Por otro lado, tenemos a un director técnico que abiertamente da su apoyo a la administración. En su declaración, un día antes del sufragio, el quinto mejor técnico del mundo (les guste o no su modo de dirigir, el tipo tiene sus logros que se validan por si solos) da a conocer sus razones para no continuar con la dirección de la selección chilena de ser derrotada la actual administración. Entre metáforas e "historias de fútbol" Bielsa deja en claro que su participación tiene que ver con el proyecto presentado para el desarrollo del fútbol en el país, y es la persona de Minikols la que le daba seriedad a este proceso.

El espectáculo acabó. Ahora vendrán las repercusiones del cambio. Un director aclamado se excluye de la selección, y los rumores de intervención siguen presentes.

Dejando todo tropicalismo, la dirección de Jorge Segovia aún no da inicio y puede ser tanto buena como mala, y su triunfo sólo se ve opacado por el poco valor de palabra que tienen algunos dirigentes de los clubes deportivos nacionales.

En cuanto a la salida de Marcelo Bielsa, es lo más natural que puede ocurrir. Este hombre es de un viejo modelo ideológico, y como su participación estaba llena de compromiso con la persona que le invitó, al acabarse esa relación su participación también. A pesar de que sus declaraciones fueron malinterpretadas, incluso el momento de darlas puede ser tomado como un ultimatum, el hombre sigue su ideología, y solo los estrechos de mente ven sólo consecuencias sin mediar razones.

En definitiva, la única conclusión que se puede sacar, es que el buen trabajo que se realizó durante 4 años, que permitieron mejorar la dirección de la ANFP, darle un orden a la selección, obtener reconocimiento por el tipo de juego que se llevó acabo, y sobre todo la mayor competividad del torneo, no son suficientes para permitir que esa lista continuara. Hay otros intereses, los cuales se ven representados por la nueva gestión. Futbolísticamente, esperemos que sean mejores, o de otro modo para que haberse tomado la molestia.

___
(*) Sebastián Piñera declaró que retomaría los estadios bicentenarios, y uno de los nuevos estadios que se verían beneficiados sería el de Everton, del cual su dirigente cambió su apoyo en el caso de la ANFP.

No hay comentarios: