9/11/09

Libro: El símbolo perdido, de Dan Brown


ayer terminé de leer el nuevo libro del archi famoso autor de "El código da vinci". y la verdad es que el resultado es bastante flojo.

ya había vaticinado algo sobre el libro, pero me equivoqué, en el primer capítulo no muere nadie. tampoco hay curas con perversiones o tiradas de mierda a la iglesia. y creo que se echa mucho de menos eso,.

en resumen, más de lo mismo, un "misterio" que supuestamente ha estado en los ojos de todos los cristianos, pero que hay que saber interpretar, persecuciones, enredos, capítulos que duran a veces 2 páginas, y salvar al mundo en 12 horas.

lamentablemente la receta se aplica de manera muy floja. en primer lugar, libros anteriores tenían varias líneas de acción (recordemos el enredo que habia entre los periodistas en angeles y demonios) y en el simbolo perdido, hay 3 líneas de argumento, que se calzan a veces pero la mezcla es bastante pobre.

tampoco hay muchos enredos en la trama, no hay apariciones estelares de weones cruos, referencias a lo que le había pasao a langdon en parís y en el vaticano sí hay, aunque no vienen al caso pa nada. y lo otro que más me carga de dan brown, y es algo que aguanté en sus libros anteriores, es esa maldita manía de poner capítulos cortos con cliffhangers al final. weon son 630 páginas y hay como 140 capítulos. y en muchos capítulos al final alguien le muestra algo a otra persona y en el libro sale algo así como "No pudo creer lo que estaba viendo" o "Esto cambiaba radicalmente el giro de la situación". fin del capítulo. lo más imbécil es que el siguiente capítulo empieza justo con la misma situación, te tiran nuevas reflexiones sobre el "maravilloso descubrimiento" y en el segundo párrafo te explican la wea. con eso ya hay una página en blanco. y lo penca acá es que el libro no es pa nada polémico, uno no descubre que jesús era hermafrodita o que el gobierno mató a un nobel de la paz, y al final te dai cuenta que el libro está como muy hecho pa gringos. todo transcurre en washington y te hablan de sus monumentos y de los mensajes subliminales de estos monumentos, pero a un shuneggiano austral ni le interesan esas weas.

y el pseudointelectualismo que intenta mostrar el autor, indicando sgnificados ocultos y datos de weas comunes y corrientes que tienen su origen en las tradiciones griegas o romanas o cualquier cosa que venga desde el siglo X a.c. y que ha estado "siempre entre nosotros". o sea tu lees el libro y piensas que el autor es un maestro en ciencias antiguas y filosofía alquimia, historia, costumbres, religión, etc. pero son puros datos inconexos que uno podría sacar del "guiness de la antiguedad" o algo por el estilo.

punto aparte a la pésima traducción y maquetación del libro (mal ahí la editorial planeta, wn, ma encima pa un libro que fue mega esperado). la traducción del inglés es a la conveniencia (hay una frase que no la traducen por que si no sería muy fácil cachar el mote) y de repende dice "aparecían 6 palabras en el documento" y despues te hablan de 7 palabras. faltas de orden de letras en las "palbaras", incoherencias, etc.

en fin, un resultado bastante pobre, y han pasado 6 AÑOS¡¡¡ desde su última publicación. ahora que si hay gente fanática de estos libros, de seguro será su libro de cabecera por varios meses, pero como ya comenté, no hay mucha polémica, y a veces uno necesita que le hablen weas turbias del mundo.

recomendado mil veces la saga de millenium.

perdón si parece que le tiro muchas pestes. es la impresión que me dejó.

5 comentarios:

Israfel dijo...

chucha, no pensé que fuese tan como las weas en tu opinion jejeje, igual me falta leer "la fortaleza digital" de este mismo wn, pero si dices que la fórmula esta agotada, era mas o menos lo que me esperaba...la moda de hoy es mandarse libros tipo "zeigeist"..o sea atacar alguna wea intocable pa la historia de la humanidad, y llenarse de plata los bolsillos..jajjaja, espero hacerme rico con las historias bíblicas...

Anónimo dijo...

Me cago wn, parece q no lo voy a leer, y dejare hasta ahi mi lectura de Dan Brawn, buscare algo pa leer aca por que la verda...........................................................................................................................................

Anónimo dijo...

que pobres son tus comtarios..no sabes nada de libros.. he leido todos lo libros de dan brown y la verdad es un escritor muy talentoso y todas sus novelas son fantasticas... : )

Anónimo dijo...

Anónimo lamento decirte q parece q no sabes nada tu de libros, dan brawn escribe libros enteros poperos, pal pluebo de facil lectura, y con recetas total mente probadas, yo los he leido todos y me entretiene, pero no es el mejor escritor, es fantastico si, pero por la fantasia no por otra cosa....

picher dijo...

chucha, "talentoso"... yo creo que nadie diría eso, viejo, el autor aplica una receta ultra mega conocida, pero nada más.

que TODOS sus libros son fabulosos. me parece medio exagerado, pero ahí entrai a criticar los gustos de otra persona, y esa wea es muy personal.

y por si acaso yo también he leído los 5 libros de dan brown.

en todo caso siempre los anónimos tirando mierda. puta ahora que shunegg se metió al capitalismo de google, hasta podríamos censurar los comentarios.