29/6/09

El sanador de caballos, de Gonzalo Giner

aunque la portada de este libro te tira una frase que suena como a película de acción barata ("Juró venganza, persiguió la sabiduría"), la verdad es que no tenía nada por leer así que le dí un intento.

es un libro bastante largo, 800 páginas. Es la típica novela histórica estándar: un hijo de campesino, suceden tragedias en su vida y el wn es forzado a aperrar solo a los doce años, llega a otra ciudad y aprende un oficio, pero como el compadre es el protagonista resulta ser el más carta en el tema y es famoso y entre medio conoce a una mina burguesa, se enamora y jura casarse con ella, pero el tipo no es caballero ni noble y a la mina la casan a la fuerza, en la parte científica el wn piensa como un weon del siglo XX, o sea no cree en que "Dios lo quiso así", en que son los malos humores los causantes de la peste, en que hay que temer a dios, etc.

creo que he leído por lo menos 10 libros de ese estilo, entre los mejores está "los pilares de latierra", "la catedral del mar" y "el médico" (zorrón de libro). hace poco leí una mugre llamada "Te daré la tierra", bueno no es tan mugre pero no tiene brillo. pero este sanador de caballos tiene caleta de brillo, el autor es un veterinario y sorprende bastante con una trama bien urdida, personajes secundarios muy bien descritos y situaciones muy bien logradas.

que el protagonista sea un albéitar o veterinario, es una wea rara. si se pegan una vuelta por las librerías en internet, weon hay como veinte libros de templarios, "La venganza del templario" "el último templario" "El secreto de los templarios" me cago una cargada... pero un libro que cuente sobre un veterinario, por no decir el único. Y es que según el autor en la fecha en que ambienta su historia los caballos eran lo máximo para las batallas y entonces cualquier viejo que cachara de sanar caballos era súper reconocido y famoso.

Como ya dije es bastante largo, pero me gustó tanto que hubiera aguantado fácilmente unas 300 hojas más, porque el final lo encontré muy abrupto y rápido, como que dejó muchas cosas al azar (Qué habrá pasao con su colega???). aparte que 50% de la obra transcurre en toledo, ciudad que yo conocí y es bacán cuando hablan que el wn fue a la catedral y yo me acordaba del lugar y con eso te metes más en el tema.

recomendado bastante para esas tardes de invierno, con esto te olvidai de cómo está afuera y no llegai reclamando que esta puta ciudad está pa cagarse de frío y quedaste en pana.

y ojo que se viene el final de la saga de millenium. todavía no lo leo, pero ya tengo el pdf en mi tarro (esto fue record, el libro lo publicaron el 10 de junio, y el 15 ya estaba completamente escaneado). así que, israfel, si ya lo estay leyendo o lo terminaste, te dejo la pega de reseñarlo si deseas.

4 comentarios:

Julio dijo...

Gracias por la recomendación.
IsraFAIL me ha hablado arto de que tu lees miles de libros y por lo tanto eres una buena fuente a dónde recurrir para saber qué libro leer.
Me gustaría recomendarte un libro que a mi me gustó muchísimo, se llama "La Dinastía de la Muerte" de Taylor Caldwell (Una señora que escribió muchísimos libros y casi todos creo que fueron novelas históricas)
A pesar de que yo leo pero no muy seguido, lo leí completo sin perder el entusiasmo y eso que tenía mil y algo grandes páginas con letra bien pequeña (Lo pedí en la biblioteca de la Umag)
No soy bueno haciendo reseñas pero supongo que puedes googlear, me gustaría que lo leyeras para saber la opinión sobre el libro de alguien que ha leído mucho más que yo.

Bueno esta señora destaca a nivel mundial por su novela histórica "La Columna de Hierro" Donde si no me equivoco habla sobre Cicerón y es un libro que he buscado mucho pero nunca encontré en una edición de menos de 30k (creo que eso fue en Santiago) y por ahí lo traté de comprar online a una librería argentina y nunca me pescaron.

Bueno, saludos :P

picher dijo...

bueno por ahí encontré la version digital del segundo libro que me comentas

http://www.4shared.com/file/16993008/c8f1a3b4/34003.html

de comprar libros por internet yo cacho buscalibros.cl, son un poco caros pero super legales y te llegan en 5 dias como máximo, no te cobran ni envío ni nada extra. y por argentina compro a veces en cuspide.com, aunque solamente por el envío te cobran 8 lucas y despues están los impuestos de aduana, una wea que nunca sabes cuanto te van a cobrar, la última vez que compré algo me aforraron 50% en impuestos.


sobre el primero que me cuentas, lo voy a dejar en mi lista de pendientes, han salido bastantes novedades así que de un día para otro tengo como 5 libros para leer.

gracias por la recomendación, ya te comentaré qué me pareció.

Anónimo dijo...

como no recordar esa catedral en la que estube resando rosarios todos los jueves... jajaja eso pense que iva a leer en esa parte

Julio dijo...

Gracias por los datos para comprarlo, voy a ver si tengo suerte, saludos.