

Para resolver este inconveniente estarían pensando migrarlos hacia una plataforma marítima, que se localizaría a 11 kilómetros de la costa (pobres los que se marean en el mar). Con esto podrían aprovechar la energía generada por las olas del mar, la que sería canalizada y utilizada, al mismo tiempo, para refrigerar los servidores .
Pero el tema "ecológico" no sería el único beneficio que obtendría la compañía, puesto que al estar al interior del mar, la compañía estaría exenta de pagar impuestos por el uso de sus actuales centros de datos.
LA refrigeracion en super computadoras no es un tema menor, se invierte demaciado en esto, pues son super power pc, incluso en alienware.com puedes comprar computadores, overclokiados, y full weas que si o si vienen con refrigeracion liquida. (si weon su bombita de agua, los intercambiadores de calor, su recipiente y su mini hydropac).
Otro paises tb lo estan pensado, dice por ahi que los de microsoft, planean irse a alaska o weas asi, solo para que sea mas rentable la refrigeracion de sus quipos, esa no me la compro si jajaja
ya pàsteles aca les dejo el link de una nota en ingles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario