13/5/08

LOS TRES MOSQUETEROS: Pardiez!!! voto a bríos!!! este libro es LO MAXIMO

Volviendo a las reseñas de libros (al parecer la que hice de los pilares de la tierra tuvo buena acogida), les presento otro IMPRESCINDIBLE de mi colección; Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas.

De los shuneggianos que posteamos acá el único que comparte mi afición por la lectura es Israfel, aunque últimamente anda medio flojo pa la lectura, pero weno todos pasamos épocas así...

Antes de comentarles qué onda con el libro les cuento la maldición imperecedera que tengo con la saga de los mosqueteros. Actualmente no tengo el libro de los mosqueteros en mi poder. Y en mi catálogo figuran 4 ediciones diferentes de este libro. ¿Por qué cresta no los tengo? Simplemente por que es el libro que siempre recomiendo, siempre lo presto a personas que no leen pa nada, y por los azares del destino terminan perdiéndolos, o pasan a ser personas innombrables, trágicas historias que terminan con discusión y rupturas (en este caso, por suerte, no fueron rupturas amorosas de ningún tipo). El destino de los cuatro libros es el siguiente:

Mi primera versión; editorial andrés bello, comprado como en el 98 en la librería renacer, cuando estaba al lao del olijoe, y tenia lugares ocultos, libros perdidos y ofertas tan chacales como El vizconde de Braggelonne, 1000 páginas chacales y que sólo me costó luca quinientos. Un puto clásico.
Este libro era sin ilustraciones, con un prólogo como la mierda, que te contaba EL PEOR SPOILER DE LA SAGA (los que leyeron el vizconde cachan). Lo devoré en 4 días, con la frescura pendejeante de un wn de 1º medio. En ese tiempo no tenía armarios pa mis pocos libros, así que estaban tirados en la pieza oscura (que luego fue decadente pieza de música, con la wea de las cajas de huevo y la esponja) y ahora es sala de estar. Y un buen día mi gato cagó un tercio de los libros que tenía en aquél entonces, que eran en total como 50 libros (30 de esos de Julio Verne). Y se hizo mierda la primera edición que tuve de los tres mosqueteros. Nostalgicamente me acuerdo del color morado y en la portada los mosqueteros sentados en una mesa.

La segunda versión: Comprada en vickery, cuando tenía libros. Me habrá costado 3 lucas y se la presté a una persona que después... no vi nunca más. Era una versión la raja, con ilustraciones y análisis de la obra y mil weas más. la hoja era brillosa y la letra grande, en fin, la mejor versión.

La tercera versión; comprada usada a 500 pesos. Misma historia, la presté a una persona innombrable. de hecho a los tres meses de haberlo pasao me comentó que todavía no pasaba de la pagina 30 (esa versión tenía como 600 paginas). Y pico en el ojo, nunca más hablé con la persona esta y pico que me devolvió el libro.

La cuarta: Esta versión es la mejor, inmejorable, perfecta. Ilustraciones originales de la edición en folletín, prólogo del maestro Artuto Pérez Reverté (un wn fanático a cagar de Dumas, tiene un libro llamao el club Dumas, ha leido como 6 veces el vizconde y ya ni se acuerda cuántas veces los otros, etc.) La compré en madrid en mi "viaje de estudios". edición íntegra, la trilogía completa en Hardcover con letra normal tirando pa grande... La raja, pero como dije, la maldición se repite, por que lo tengo "emprestado" a mi amigo danilo. obvio que ese wn me lo va a devolver algún día, lo leyó y le pasé el veinte años después. siempre que voy a su casa se le olvida devolvermelo y a mí pedírselo, pero por lo menos ahí está.

Weno pasando al libro, puta es lo mejor, la zorra. Los tres mosqueteros no son tres sino cuatro, Athos, Porthos, Aramis y Artagnan. de los cuatro el que más la lleva es Artagnan, un cabro de 18 (en ese libro) con caleta de ingenio y se come varias minas haciendose el wn, athos es el más viejo y es un borracho nostálgico, Porthos es como Lincon burrows un tremendo viejo que puede levantar a tres cristianos con un solo brazo. y Aramis es el cacheroso del grupo, comiendose a caleta de minas y siempre haciendose el wn con la idea de hacerse cura.

Y la trama es tan sencilla que si no fuera dumas, sería aburrida. París, 1624, La corte del rey Luis XIII, el terrible y oscuro cardenal Richelieu tratando de cagar a la reina con un asunto de unos diamantes que el rey le había regalado a la reina, pero que esta mina por californiana le había dado al duque de Buckingham, que le daba duro y parejo mucho... cariño. Entonces se arma una operación de rescate para recuperar los diamantes, en un plazo de tres días "alguien" tiene que ir y volver a londres a buscarlos. Puta, adivina a quiénes les toca la tareita.

Y entre medio, Dumas en su mejor estilo; duelos aquí y allá, Pardiez, que el honor de un caballero, que este wn me miró sin que yo lo mirara así que un duelo, mierda. Una mujer misteriosa, marcada por la ley, sierva del cardenal. la arrendataria de la casa de artagnan raptada misteriosamente, Tomateras chacales en la casa de Athos, el bastión defendido por los cuatro mosqueteros contra como quinientos protestantes, un vino envenenado, la marca de la flor de lis, encuentros a media noche, entradas clandestinas y túneles en el louvre, el rey regalando monedas a diestra y siniestra, Trevillé rajándose con los cabros, un viaje a londres, un verdugo, los terriblemente fieles siervos de los mosqueteros; planchet, bazin, grimaud y mosquetón; "alguien" escondido en un convento, persecuciones a caballo, duelos a espada por todos lados, uf... mejor les recomiendo que lo lean, si bien al comienzo es un poquito lento, hay que darle unas 70 páginas y despues no podí parar. O sea, si te gustó Los pilares, es imposible que no te guste los tres mosqueteros, de alejandro dumas.

además son menos páginas, y si te gustó la historia, quedai bien pero pensando en que podría haber más (onda la segunda parte), calmao, que hay hasta reventar, por que despues viene la secuela, "Veinte años después", que es igual de la zorra, y pa rematar la trilogía, "El vizconde de Bragelonne", que con eso no querí má.
Y tampoco vas a tener más por que Dumas no escribió nada más relacionado con los mosqueteros. Salen por ahí sus apócrifos como "el hijo de Porthos", pero esa wea te doy firmado que no lo escribió Dumas. Como cuando leí "La mano del muerto", continuación del conde de montecristo. Puta que mala la wea. Obvio que no era Dumas, la escribió un brasileño maceta, que no merece ni ser nombrado en shunegg.

Finalmente, de todas las quinientas películas basadas en la leyenda de los mosqueteros, más del 90 % son pura basura mierdera. Desde la que hizo di caprio de la máscara de hierro (que ni siquiera es fiel al libro, por favor wn, dartagnan padre de los weones gemelos???) hasta una en que milady era como bruja con poderes de rayos y maldiciones qué wea más chanta.
La única versión cinematográfica legal es una que Israfel grabo en VHS como hace cuatro años, esa wea era legal. Ese wn es el experto en cinefilia en shunegg asi qué el puede dar mas detalles.

Y desmitificando un poco. Los weones no son amigos por siempre, con el pasar de los años si se pueden cagar se cagan, el todos para uno y uno para todos SÓLO LO DICEN DOS VECES EN TODA LA HISTORIA. No lo tiran como arenga de batalla en cada duelo, ni como fracesita cursi cada vez que se pelean. Tampoco terminaban cada duelo con sendas borracheras en la taberna de la esquina y con porthos agarrandose mil putas, como he visto en algunas peliculas. Y aramis no era fleto, ni débil ni se le caía la espada en un duelo. De hecho era el más latin lover del grupo.
Una ultima acotación. Dumas escribió como 300 novelas, pero estác omprobado que la saga de los mosqueteros, y las otras novelas famosas que publicó, las redactó junto a august maquet, que le ayudaba a preparar la historia, y escribía "el molido". Dumas después retocaba y agregaba detalles y peculiaridades que le daban el toque Dumas a la historia.
En fin, pa no hacer mas larga la cosa. RECOMENDADO A CAGAR. y aparte como es viejo, si lo encontrai usado no pagues más de dos lucas.

5 comentarios:

Lolo dijo...

Me gusta caleta la sección de Picher porque sabe recomendar libros, aparte recomienda puras weas entretenidas, que si alguna persona que no le gusta leer las leyera, al toque le agarraría gusto a la lectura. Personalmente leí los pilares gracias a esta sección, y si bien es cierto hay libros mas la zorra, me sirvio caleta porque el libro es largo y me duro dos semanas leyendo en la micro. Super la columna

carin dijo...

bien me gusta mucho ese libro
no es por cagarte la onda pero creo q la primera parte de tu posteo esta demas :)

carin dijo...

creo q no habria leido ese libro si no me hubieras recomendado hace unos años atras por eso casi siempre leo lo q me recomiendas :)

Israfel dijo...

Wn, jajajaja, con razón se te pierden libros, los tres mosqueteros no lo tiene Danilo , lo tengo yo, ya ni te acuerdas que te lo había pedido para mi hermano... tu mismo me lo pasaste, pero en fin, esta sano y salvo como tu cd de paco de lucia, el de piazzola y como 100 weas que te tengo....preguntale a Danilo si por casualidad el tiene el caballo de troya , porque no hay caso que lo encuentre, y como te dije , juraria que te lo devolvi, pero weno, ahora eso si, pasando al COMENTARIO, es obvio que los tres mosqueteros es un libro de puta madre y Artagnan es el weon mas la zorra del universo, de hecho creo que entre Artagnan y superman, artagnan deja llorando a superman y no lo mata de buena onda; para los shuneggianos que no lo hayan leido, es imprescindible, si les gusta la aventura....agradezco a mi amigo picher por haberme recomendado esta maravilla (no se cual version de las 4 me pasó), y lo mas la zorra fue que cuando lo termine de leer, este wn me dice "queris leer la continuacion" y yo quede hecho mierda porque no tenia idea que existia 20 años despues...pero weno, me gustaria borrarme la memoria y leerlo otra vez (le estare poniendo mucho??)... excepcional.

Jeshu~ dijo...

los tres mosqueteros lo leí en el liceo y lo amé! debe ser uno de los pocos libros que realmente disfruté de todos los que me pidieron, jijiji...
Me acuerdo que le pedí a mi papi que me comprara la versión completa porque no estaba ni ahí con leer una versión charchulla de 90 páginas (como los vagos de mis compañeros x3) y realmente valió la pena... me lo devoré dos veces *O*
Veinte años después lo leí hace como un mes porque lo encontré en la biblioteca de la u, pero la tercera parte aún no he podido leerla.. en la u ta el tomo 1 y 3, pero no el dos TT_______TT