
El manuscrito voynich es un libro como salido de leyendas urbanas. Consta de poco más de 200 pergaminos, cuya fecha de creación, según estudiosos y carbono 14 y la típica parafernalia, data del siglo 16 (o sea del 1500 y algo, no como una vez dije "mediados del siglo 18" y un wn dijo "ah, onda 1850, por ahí").


El ser humano es asi. Te pueden decir que quien escribió esto estaba puro jugando, era un cabro chico de 5 años que lo habian mandado a "dentrarse pa adentro" temprano y de aburrido se puso a dibujar y escribir. Pero no señor, hasta que no se confirme que lo escrito en el voynich son puras pendejadas (o quiza la versión original de "memorias de una pulga"), va a ser un misterio que atraerá a miles de weones pa intentar traducirlo.
De hecho es el unico libro en que hasta el titulo es inventado. por que en la portada ni cagando dice "EL manuscrito Voynich, anónimo". Una por que no hay tapa y otra por que como ya dije los caracteres son nuevos. Se le llama así por el wn que lo descubrió. Wilfrid M. Voynich, quien lo adquirió en 1912. La historia es de película. EL wn estaba quebrado, era librero y tenía contactos en italia. Un viejo monasterio que pasaba penurias económicas decidió vender varios de sus libros valiosos, ya ahí llega wilfredo a cachar. En un estante lleno de polvo, donde ningun cristiano habia sacado un libro en siglos, encuentra el fajo, lo abre y cacha al tiro que era una wea inedita, y que se haría famoso vendiendo un libro raro. como son de manito de guagua los curas, me imagino que le salio salao. Lo compra y organiza un tremendo webeo para subastar el libro. el dia de la subasta niun wn se interesó por la cantidad que el wn pedía, asi que lo encerró en una caja fuerte y siguió cagao de hambre. Ya antes de morir lo donó. Y su nombre pasó a la posteriodad titulando el libro. Actualmente está catalogado como el ítem MS 408 en la Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos de la Universidad de Yale. La raja q haya una biblioteca especial para libros raros y manuscritos, debe ser la raja meterse ahí toda una tarde a hojear entre los manuscritos de alquimistas y kepler y newton. Igual que en la biblioteca de la u, HARTO SIIIIII.

Lo poco que se ha podido sacar en claro es que hay muchas posibilidades de que no sea webeo lo que esta escrito.
(Lo que viene es wikipediao) Primero por que cumple la ley de Zipf, que viene a decir que en todos los lenguajes conocidos la longitud de las palabras es inversamente proporcional a su frecuencia de aparición (cuantas más veces aparece una palabra en un idioma más corta es), hace pensar que se trata no sólo de un texto redactado en un lenguaje concreto, sino también que este lenguaje está basado en alguna lengua natural, ya que lenguajes artificiales como los élficos de Tolkien o el Klingon de Star Trek no cumplen esta regla. Esto es debido a que la explicación a esta ley se basa en la economía lingüística: las palabras que más utilizamos son más cortas y así requieren menos energía, por ello es el uso de una lengua el que acaba por imponer esta ley. Es prácticamente imposible que el autor del manuscrito Voynich conociera la ley de Zipf, enunciada muchos siglos después, y por tanto que la aplicase a un lenguaje inventado por él. (fin del wikipediao, pa que despues no me webeen con tarjeta amarilla ni que este posteo es dasani II: la resurreccion)

Entre las weas raras, el texto parece ser más repetitivo que los típicos idiomas europeos; existen secuencias en las cuales la misma palabra aparece hasta tres veces consecutivas. Pero en todo caso pensando en buen chileno, a veces he dicho "compadre!!! el otro día conoci a un weon weón, weon!!!!" o "este weon si que es weon, weon" asi que si el autor era chileno se le puede perdonar.
la otra cosa rara, por qué hay dibujos de caleta de plantas (la chicoria, los chochos) que todos hemos visto en la vida, pero tambien caleta de plantas QUE NO EXISTEN EN LA TIERRA????? que mierda esa wea??? qué se fumó ese wn, wn???
Estructuralmente se han definido seis secciones (basándose en los dibujos); herbario, cosmología, astronomía, recetario, farmaceutica y biología. Y ojo que la parte cosmologica era interactiva y hasta venía con páginas centrales desplegables, como la típica playboy que veíamos en el school en el fondo de la sala jajajaja.
en fin, han salido los típicos jjbenitez con teorías aweonadas de que lo había escrito newton, nostradamus, el rey arturo, documentos de la cia, la nsa, etc. De eso mejor no me refiero, total si quieren mas, la wikipedia la lleva
pero me parece cruo que exista un libro que lleve siglos desafiando a las mentes más chachales del mundo, y a los sistemas informáticos de deciframiento más poderosos. Y los yankis se creen los bacanes.
si quieren echarle un vistazo a las paginas, en este album estan todas.
y la pagina mas bacan con caleta de información, es esta.
aqui les dejo dos imagenes en caleta de resolución, haciendo clic se abrenen una pagina nueva.


En realidad me da como una sensacion extraña al ojear este libro, es muy raro, no creo que un wn se haya dao la paja de escribir puras cabezas de pescao, pero como "ingeniero cuadrao (y genérico, como pusieron por acá alguna vez)", si me demuestran que la wea es pura mierda, lo creeré, por ahora, solo pienso que es una wea rara.
3 comentarios:
NOTABLE, este si es un post bacan, chacaloso, con este volvieron a la calidad a la que nos tienen acostumbrados
pedazo de asao 'e vidrio se mando el autor de ese libro :sconf:
¡Interesante tema picher, te las mandaste!
Lastima que este tipo sea bueno para aprender/memorizar lenguakes y no para deducirlos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Tammet
Publicar un comentario