11/2/10

una mujer difícil, de John Irving

aunque me gusta leer mucho, lamentablemente no tengo autores vivos de los que sea fanático. esto significa que no vivo de novedades y leo casi siempre weas publicadas entre el 90 y 2000. pero si tuviera que elegir cristianos vivos que escriban, creo que me quedo con dos escritores; primero john irving y despues almudena grandes. garcía marquez noentra en la cuenta por que de los 6 o 7 que he leído de él, sólo el amor en los tiempos del cólera es un zorrón y cien años de soledad es uno de mis 5 o 6 libros favoritos de toda la vida, pero eso no significa que venere a garcía marquez.

y ahora le estoy echando el diente a "Una mujer difícil", de john irving. leí dos seguidos de asimov y con la única confianza de que mejore en el tercero, según israfel. pero como le comentaba a mi cumpa, encuentro que la ciencia ficción es cualquier cosa menos poética, las palabras son casi una forma de entregar un contenido, no arte por sí solas. y faltan frases que den "sentimiento" en asimov, lo que no significa que no me hayan gustado las 2 primeras novelas de la saga. no soy muy fan de la ciencia ficción, de pendejo me leí como 40 libros de julio verne (y me quedan pendientes unos 45 más, que son imprimibles pero me da paja), y ahí sí hay ciencia,,, pero bueno ese es otrotema.

en este nuevo libro de john irving, se plagia demasiado. entre los 3 libros que he leído de este wn (el mundosegún garp, hasta que te encuentre y una mujer difícil) hay muchas situaciones coincidentes. siempre falta el padre o la madre del protagonista, siempre hay iniciación sexual de
juventud con viejas y lo mejor, siempre hay escritores de por medio, e incluso cuando el personaje que es escritor publica algo (cuento o novela), si es cuento está completo dentro del libro y si es una novela sale todo escrito como si fuera un resumen. al final en john irving hay miles de historias cuál más la raja.


en una mujer difícil se cuenta la historia de ruth cole, hija de padres a punto de divorciarse, que habían tenido dos hijos fallecidos en un accidente de auto, y la casa estaba llena a cagarse de fotos de los dos cabros chicos en todas las  situaciones de la vida. el viejo era un escritor de cuentos infantiles ultra famoso, y decide contratar a un ayudante llamado eddie ohare, pa que pase en limpio sus cuentos. pero eddie se parece caleta a uno de los hijos muertos, y como la mamá de ruth estaba bastante aceptable, el pendejo era fan de poner la ropa de la vieja  en la cama y dele correrse pajas. hasta que un dia la vieja lo cacha en lo mejor, y obviamente, luego de algunas discusiones terminan dándole... "en este veranofueron 60 veces". despues de que el viejo cachara la movida, la señora cole se echa al pollo y su hija ruth nuca más la vuelve a ver (tenía 4 años, y eddie 16).

despues de años ruth ya es una escritora de novelas best sellers, pero siemrpe tenía el trauma de no haber conocido a su vieja, y eso se reflejaba en todas sus novelas. eddie también era escritor pero bien penquita. un día le toca presentar a ruth en una lectura de sus libros, se re-conocen y empieza lo weno,

como se cacha, son historias normalitas. no hay efectos especiales ni asesinatos en serie, es simplemente una linda historia y ya estoy que la termino, pero demasiado enganchado. sí, hay demasiado trauma sexual, madres ausentes y weones ultra famosos que viajan a donde se les ocurre. es como "la otra vida" que uno nunca conoce, de gente de hollywood, pero aunque la historia puede ser muy popera, john irving escribe demasiado la raja, y ya estoy planeando imprimir-conseguir otro libro de este viejo.


tiene pelicula, aunque sólo basada en la historia de la señora cole y el pendejo eddie. igual la estoy bajando pa cachar.

1 comentario:

Israfel dijo...

Wena, se ve interesante,y ocupaste el seguir shuneggiando...holy debe estar contento jejeje. Ahora estoy leyendo "manual de la oscuridad" y empezo reweno.
Leete el tercero de asimov