3/5/09

[Libro] La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina


pocas veces pasa que segundas partes sean mejores que las primeras, pero millenium dos le da mil quinientas patadas a la primera parte en todos los aspectos.

aprovechando que ya están esbozados los personajes principales, te puedes meter de lleno en la segunda parte y sinceramente, es un zorrón de libro.

me cagó de principio a fin y pasa a ser el mejor libro del año, que en weas míticas ha sido bastante pobre.

el libro parte con una chica que sueña con tener a mano un bidón de gasolina y un fósforo, ni te cuento pa qué, pero calmao por que después aparece la heroína, rock star y hacker, lisbeth salander, que la lleva en todos los aspectos, leyendo un libro de divulgación matemática en sus vacaciones en granada, e intentando demostrar el famoso teorema de fermat. eso ya le da su toque, ma encima te cuenta en mini version hiper resumida la trama de andrew wiles y hasta aparece la formulita.

y el resto del libro, es EL misterio. esta vez hay muchos personajes más (en realidad bastantes de relleno, pero igual bien), pero el ritmo es a full y le mandé 300 páginas al hilo, esa wea la hago muy pocas veces, por salud ocular y por inminentes problemas de tortícolis, pero esta vez no podia parar, la wea se enreda, se sigue enredando y el final cae como un chorro de agua fría y quedai pal nepe...

tiene momentos ultra memorables, la mejor pelea que he leído, aparte que nunca se cacha la verdad del "misterio" (sorry por ser tan piola pero es pa no cagar la onda), y la lectura es rapidísima y super amena, aparte le manda esas fracesitas que te cagai de la risa en un rato.

o sea, total e hiper ultra recomendable a cagar. inclusive no sería tan necesario leer el primero, pero igual es cueca.

en el comentario anterior le mandé que estaba como aliviado por que por lo menos no va a ser una saga de siete libros, por que el autor ya es fiambre... puta hoy como que me arrepiento y ojalá fueran bastantes mas. es una wea común que de una saga el primer libro te haga pedazos, total el wn es un autor nuevo, ta inventando un ambiente o personajes bien interesantes, pero que el segundo te destripe pasa muy pocas veces. si lo comparai con harry potter claro, de siete libros siempre hay weas mula y weas bacanes, pero a mi modo de ver son como todos muy parejitos, el quinto es pedazo de libro pero también el más largo, el séptimo es muy macetita como pa ser final, y la temática en todos es similar.

Acá se cacha que Steig larsson se renovó caleta y es como otra onda. o sea que le tengo muchísima fe al tercero, que sale en junio y que por lo que he visto varios weones se comprometieron a mandarle el escaneo en cuanto salga, onda vigilia pa prison break.

y la wea rara, esos títulos bien webiados de los libros, puta no cacho mucho de derechos de autor, pero es como las peliculas gringas, o sea "die hard" en coño le dicen "la jungla de cristal", quién mierda traduce los títulos weon? por que en esta saga los títulos traducidos corectamente son;

1- Los hombres que odian a las mujeres (y le mandan "los hombres que no amaban a las mujeres", que igual calza)

2 - La chica que jugaba con el fuego. (le ponen La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, acá ya le mandan mas toyo como pa que "suene artístico".)

3 - El castillo en el aire (o "el sueño imposible") que fue hecho pedazos" (La reina en el palacio de las corrientes de aire. acá si que se fueron en volada, na que ver po)

weno igual debe ser que, por que lo que he cachado, la lengua castellana te da pa meterle mas toyo por que tienes muchas más palabras y sinónimos pa escribir bonito, y yo cacho que eso se aprovecha cuando traduces títulos, pero igual el tercer volumen lo encuentro una traducción muy descarada, una antitraducción, si se puede.

asi que va como recomendación.

No hay comentarios: